
Durante el pasado fin de semana se ha celebrado en Barcelona la LXV Asamblea de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza (AESECE). Esta institución, a la que pertenecen los colegios de Fundación Victoria Cardenal Herrera Oria y Santa Rosa de Lima, se fundó en 1960 con el fin de agrupar a las primeras Secciones Filiales de Institutos de Bachillerato que surgieron por toda España fruto de la colaboración entre el Estado y entidades colaboradoras. En la actualidad son 148 centros los que forman parte de la asociación, la mayoría de ideario católico, con un elemento en común: el Bachillerato concertado.
La Asamblea de este año ha girado en torno a la irrupción de la IA en las aulas. Cabe destacar las ponencias impartidas por el filósofo y teólogo Francesc Torralba y por Josep María Ribes, CIO de La Salle URL, en las que se ha abordado el desafío que supone la implementación de la inteligencia artificial en el ámbito docente.
Los representantes de los centros dedicaron la mañana del sábado a debatir sobre los grandes retos de la enseñanza concertada en la actualidad: la financiación, el problema demográfico, la dificultad para la selección de recursos humanos, el coste real de cada puesto escolar, la digitalización, la concesión de conciertos educativos y un largo etcétera.
Tras una visita cultural al recinto modernista del Hospital de Sant Pau y la celebración de la eucaristía, la Asamblea finalizó con la tradicional cena de gala en la que fue homenajeada, por su brillante labor en la Junta Rectora de la asociación, nuestra compañera Natividad Cortés, profesora del colegio Santa Rosa de Lima.