Blog

El Colegio Diocesano Cardenal Herrera Oria participa en la Jornada Educativa Intercentros“¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?”

El martes 7 de junio tuvo lugar una Jornada Educativa Intercentros en la Casa Diocesana de Málaga, organizada por la Red de docentes de Lengua del Proyecto EDIA del Centro Nacional de Desarrollo Curricular. Este evento, centrado en la situación de aprendizaje titulada “¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?”, reunió a estudiantes y docentes de diferentes centros educativos para reflexionar sobre la representación de la mujer en la publicidad y su impacto en la sociedad.

El acto comenzó con una cálida bienvenida del coordinador de la Red de Docentes de Lengua del Proyecto EDIA, quien agradeció la participación de autoridades, docentes y estudiantes. Subrayó la importancia de estos encuentros como oportunidades para dialogar, compartir experiencias y avanzar juntos hacia una sociedad más justa.

Entre los asistentes se encontraban autoridades destacadas como D. Jorge Lucena Pérez, de la Unidad de Igualdad del Gabinete de la Secretaría de Estado de Educación, Dña. Cristina Valdera López, Directora del Centro Nacional de Desarrollo Curricular; D. Martín Núñez Calleja, Jefe de Servicio del Centro Nacional de Desarrollo Curricular, D. Miguel Briones Artacho, Delegado Territorial de Desarrollo Educativo, y Dña. Remedios Inmaculada Cueto Millán, del Instituto Andaluz de la Mujer en representación del Observatorio Andaluz de Publicidad Sexista. También estuvieron presentes representantes de la Fundación Victoria como Dña. Inmaculada Román Burgos, Directora de Casa Diocesana y Vicepresidente de Fundación Victoria; Dña. María Jesús Floriano Guerrero, Directora General; y D. Dionisio Blasco, Director del Área de Planificación. 

El evento giró en torno a la presentación de los trabajos realizados por los estudiantes en el marco de la propuesta formativa “¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?”. Este proyecto busca fomentar la reflexión crítica sobre la manipulación de la imagen de la mujer en la publicidad y capacitar a los jóvenes para crear campañas publicitarias que promuevan la igualdad y el respeto. Los alumnos demostraron un elevado compromiso y creatividad, presentando artículos de opinión y vídeos publicitarios que evidenciaron su capacidad para analizar y transformar la realidad social. Estas actividades se estructuraron en tres fases: inicial, desarrollo y aplicación, priorizando la comprensión y producción textual, y subrayando la importancia de los textos argumentativos. Cabe destacar que el ganador del concurso de dicha campaña de publicidad fue David Merino Ureña, alumno de 4º de ESO del Colegio Diocesano Cardenal Herrera Oria.

D. Jorge Lucena Pérez destacó la relevancia de abordar la igualdad de género desde la educación y la publicidad, considerándola una herramienta crucial para construir una sociedad más justa. Por su parte, Dª Cristina Valdera López y D. Martín Núñez Calleja del CEDEC, elogiaron el liderazgo y dedicación en la promoción de situaciones de aprendizaje abiertas y accesibles para todos.

El Delegado Territorial de Desarrollo Educativo, D. Miguel Briones Artacho, agradeció el compromiso y apoyo de todos los participantes, resaltando la importancia de estas iniciativas para el intercambio de experiencias y conocimientos entre los centros educativos.

Esta jornada educativa, que contó con la participación de 430 estudiantes y nueve docentes de centros educativos de Málaga, Granada, Sevilla y el País Vasco, no solo sirvió para reflexionar sobre la representación de la mujer en la publicidad, sino también para fortalecer los lazos entre los distintos centros educativos y promover la igualdad y el respeto mutuo en la sociedad.

Agradecemos a todos los que hicieron posible este evento y reiteramos nuestro compromiso con una educación que fomente la justicia y la equidad.

Reseña de la experiencia de aprendizaje del REA ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?. Colegio Diocesano Cardenal Herrera Oria. Sergio Mata Pardo